El uso del cinturón de seguridad

cinturon

 

No llevar puesto el cinturón de seguridad en el vehículo es la segunda mayor causa de muerte en carretera, después del exceso de velocidad, pero por delante del alcohol al volante.

RAZONES DE SU USO

Llevar puesto el cinturón de seguridad es simplemente elegir no morir innecesariamente en la carretera.  Además…

 

·        A 80 km/h un choque frontal sin llevar puesto el cinturón de seguridad, suele llevar aparejado resultado de muerte o lesiones graves.

·        Reduce hasta un 50% determinadas lesiones tanto del conductor como del pasajero en caso de accidente.

·        Protege de salir despedido del habitáculo, así como de impactar contra el parabrisas.

·        Complementa la eficacia del airbag, ya que este dispositivo por sí solo no es eficaz y ha sido pensado para funcionar de forma complementaria.

·        En un impacto frontal, la probabilidad de que un ocupante de los asientos de atrás golpee mortalmente a otro pasajero de los asientos de delante puede ser de hasta 8 veces mayor.

·        Reduce hasta cinco veces la posibilidad de resultar herido grave o muerto en accidente en casco urbano si se lleva puesto.

 

Y si todas estas razones no son suficientes, no llevarlo supone una infracción grave que tiene aparejada una sanción económica de 200 euros y la retirada de 3 puntos del permiso de conducir.

 

Cada dos horas, para a descansar

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

 

El verano es tiempo de más viajes en coche de larga distancia con motivo de las vacaciones, para ver a la familia o simplemente por ocio. Seas conductor habitual o seas conductor ocasional, hay un buen consejo que queremos recordarte para que conduzcas siempre con la mayor seguridad posible: cada dos horas de conducción para a descansar.

Este verano llévese estos consejos en su maleta

Noticia

 

 

¿Está preparando su salida de vacaciones de verano? No olvide estos consejos:

1. Puntos a revisar en su coche: sistemas de iluminación, refrigeración, líquidos, suspensión, frenos, aceite… El examen del vehículo antes de salir puede ahorrarle averías y accidentes.

2. Estado de la moto. Si tiene pensado viajar en moto este verano, será importante que tenga en cuenta los kilómetros que va a hacer durante la jornada, la climatología, los descansos, el equipamiento que debe llevar, el equipaje, pero, sobre todo, revise la moto antes.

3. Razones para planificar su viaje. Le puede ahorrar muchos contratiempos. Si ya sabe dónde irá de vacaciones, ¿por qué no comienza a planificar el viaje?

4. Posición correcta en 5 pasos. Seguro que es usted de los que se arrima el asiento al volante para ver ‘mucho mejor’ lo que tiene enfrente, o de los que conduce con una mano apoyada en la ventanilla. Ni se le ocurra. Debe sentarse de forma que esté cómodo, pero también seguro.

5. Lleve todo atado, desde los niños a las mascotas. Es importante que todo esté correctamente sujeto, desde los pasajeros y los niños, hasta el equipaje, la bicicleta, la mascota, incluso ese pequeño objeto (móvil, botella de agua, etc.) que queremos tener a mano. Todo atado. Porque, incluso objetos pequeños, como un teléfono móvil, en un choque a una velocidad de 60 km/h, impactaría con una fuerza de 10 kilos.

6. Infórmese de las rutas para viajar. Consulte en nuestros mapas cuáles son las grandes rutas, qué alternativas tomar si encuentra alguna incidencia o dónde informarse del estado de las carreteras.

7. Consejos para evitar la fatiga. Usted, que va a conducir durante largas horas por carretera, se ha encargado de poner a punto el coche, revisar los documentos necesarios, distribuir el equipaje en el maletero. Ahora, no olvide su propia comodidad y descanso. La fatiga al volante es un factor de riesgo.

8. Vacaciones en Europa. No todas, pero algunas normas básicas e importantes, como el uso de móvil, las luces de cruce o la velocidad de las vías, puede cambiar de un país a otro. Por eso es importante informarse bien antes de emprender un viaje por el continente.

9. En verano, ojo con las carreteras secundarias. Es muy posible que, tanto si va a la playa como a la montaña, en algún momento utilice una carretera secundaria. Representan el 90% de la red viaria, pero solo el 42% de vehículos viaja por ellas. Aún así, el verano pasado, registraron el mayor número de víctimas mortales.

10. Turismo de ciudad. Cada vez es más habitual que los veraneantes incluyan el ejercicio entre sus actividades de ocio. Se camina mucho más, incluso se opta por desplazarse en bicicleta, ahora que las grandes ciudades se han vaciado de coches. Siga estos consejos para disfrutar sin riesgo.

11. Ahorre al volante. ¿Sabe que aplicando unas sencillas técnicas a su conducción podría ahorrar hasta un 15% de combustible? Además, aumentaría su seguridad y reduciría la contaminación y el impacto ambiental.

 

La DGT pone en servicio dos nuevos radares Pegasus.

La DGT pone en servicio dos nuevos radares Pegasus

 

En total la DGT cuenta ya con 8 aeronaves que equipan este sistema de radar para vigilancia de la velocidad que se utiliza sobre todo en carreteras secundarias.Los siete Centros de Gestión del Tráfico disponen de una patrulla de helicóptero con radar por lo que la totalidad de carreteras disponen de este tipo de vigilancia.

radar